Deja tu email para recibir la plantilla gratuita
"*" señala los campos obligatorios
La mejor plantilla para presupuestos de jardinería
Si te dedicas al sector de la jardinería te ofrecemos la mejor plantilla para que elabores tus presupuestos de reforma o de mantenimiento de un jardín, sin cometer errores en el cálculo de los costes.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Descarga gratis la plantilla de presupuestos para jardinería
¿A qué esperas?, descarga la plantilla de presupuestos de jardinería, y dedica tu tiempo y recursos a otras partes de tu negocio que lo necesitarán más
Prepárate para Verifactu y la
factura electrónica con Billin
Billin ya está adaptado a Verifactu y conectado a Hacienda.
Usando Billin como tu programa de facturación ya cumples con la normativa, por lo que no tienes que preocuparte por nada.
2025 es el año de transición hacia la factura electrónica obligatoria.
A partir de 2026, tendrás que usar un programa de facturación como Billin que cumpla con el reglamento Verifactu (Ley Antifraude).
Ya no vas a poder crear facturas en Excel, Word, PDF, Canva o programas que no estén homologados.
“Ya tenemos Billin adaptado a todos los requisitos de Verifactu (Ley Antifraude).
El siguiente paso, es adaptar Billin a los requisitos que se publiquen del reglamento de la Ley Crea y Crece.
Con Billin puedes estar tranquilo, siempre gestionarás tu facturación cumpliendo con la normativa actual.”Marcos de la Cueva
CEO de Billin
Cómo crear una plantilla para presupuestos de jardinería
El contenido de una plantilla de presupuesto de jardinería debe contener los siguientes apartados:
- Datos de la empresa que solicita el presupuesto de jardinería, indicando la finca sobre la que se va a prestar servicio
- Descripción de las zonas ajardinadas que se van a mantener, ofreciendo un resumen numerario de los tipos de árboles y plantas que encontramos en dicha zona
- Detallamos las labores que se van a llevar a cabo, como, por ejemplo, el riego, el abonado, eliminación de malas hierbas, tratamientos fitosanitarios, etc.
- Medidas utilizadas: en este caso habría que indicar los medios usados, como son, personal, vehículos, maquinarias, herramientas, horarios, etc.
- Indicar el precio sin incluir IVA o IRPF
- Aplicar la cuota tributaria que corresponda a cada concepto
- El precio final
- Formas y condiciones de pago
- Ofertas o descuentos posibles por la contratación del servicio
Si lo que necesitas es facturar de forma más profesional nosotros te ofrecemos Billin, el programa de facturación online ideal para autónomos y Pymes. Empieza a facturar gratis ahora mismo.
Cómo crear una plantilla de presupuesto de limpieza para comunidades
Como hemos visto anteriormente, un presupuesto de limpieza para comunidades debe ser muy completo, de manera que se ofrezca confianza ante la comunidad:
- PRESUPUESTO (esta palabra debe aparecer en la parte superior del folio)
- Fecha que se emite y fecha de validez
- Descripción: en este apartado hay que incluir tanto los datos del servicio que nos solicitan, como cualquier otro extraordinario que pueda surgir
Es importante visitar el centro de trabajo antes de presupuestarlo, ya que, si tiene una gran dimensión hay que verificar sus condiciones y conocer las diferentes áreas que la formen, tienes que asegurarte de que vas a cumplir con responsabilidad a lo acordado. - Precio especificado por servicios
- Cantidad de mano de obra utilizada en el servicio
- El total del presupuesto sin incluir los impuestos (IVA)
- El tipo impositivo que se aplica
- El precio final
- Forma y plazo de pago
- Otras cláusulas: garantía, responsabilidad civil, cumplimiento en normativa laboral, protección de datos, etc.
Descargando el modelo que te ofrecemos de plantilla de presupuesto de limpieza, gratuito y en cualquier formato, solo tendrás que rellenar los datos requeridos y personalizarlos según las preferencias de la empresa o autónomo. Y si quieres hacerlo más profesional utiliza Billin. Podrás empezar gratis